viernes, 22 de mayo de 2015

JORNADAS CIENTIFICAS

2da. JORNADA CIENTÍFICA DE ENFERMERIA – CEDIMAT

El pasado jueves 8 de mayo del año en curso, se celebró con éxito en los Centros de Diagnósticos y de Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), la 2da Jornada Científica de Enfermeria– CEDIMAT, cuyo tema central fue: “Planeación, visión y perspectivas de la enfermeria quirúrgica”. A la apartura de la jornada asistieron entre otras autoridades de CEDIMAT la Licda. Milagros Ureña de Báez, Directora General y el Dr. Eddy Pérez-Then, Director del Departamento de Gestión del Conocimiento.



La Licda De la Rosa ofrece las palabras de apertura de la jornada

El evento fue organizado por la Lic. María de la Rosa, Gerente del Departamento de Enfermería. Dicha jornada fue celebrada en Hotel Barceló Lina, Salón la Mancha, Santo Domingo, República Dominicana.

El objetivo de la jornada fue analizar y reflexionar sobre Planeación, vision y perspectivas de la enfermeria quirúrgica.

En este evento participaron como conferencistas invitadas las licenciadas Analgisa Mueses, Rosanna Beltré, Alicia Lucia Camarena, Gisela Mejia, Kenia de Aza, Lucrecia Martinez, Martha Liz, Marina Miguel, Yuly Lara, Candida Gil, Solanyi Castillo, Jeyly Rosado, Claudia Rodriguez, Arletty Ramos Ricart, entre otras.

En el acto inaugural del evento, la Lic. Maria de la Rosa dio la bienvenida con su conferencia magistral: “Importancia de las normas, higiene, asepsia y esterilización en quirófanos”.

El programa académico fue organizado en cuatro módulos, en la que se presentaron conferencias magistrales relacionada con la temática, que a continuación de detallan:

En el módulo 1: “Síndrome emocional y la responsabilidad de enfermeria en los procesos quirúrgico”, estuvo de moderadora la Lic. Analgisa Mueses. Además se trataron los temas: La Bioetica y el personal enfermeria quirúrgico (Lic. Rosanna Beltré); “Indicadores de proceso y organización en salas de cirugía” (Lic. Alicia Lucia Camarena); “Impacto psicológico en el paciente pre y pos quirúrgico”(Lic. Gisela Mejia); “Apoyo emocional a la familia de paciente pos quirúrgico complicado”(Lic. Kenia de aza).

En el módulo II: “Aspectos críticos relacionados a los procedimientos quirúrgico”, estuvo como moderadora la Lic. Martha Liz. Además se presentaron los temas: “Consecuencias y repercusiones de Gossypiboma : presentación de un caso de Investigación. (Lic. Maria de la Rosa); “Prevención de Infecciones de la herida quirúrgica : presentación de estudio investigación de la herida quirúrgica año 2013”, (Lic. Lucrecia Martinez); “Complicaciones relacionados al dolor pos quirúrgico”, (Lic. Marina Miguel); “Complicaciones neurológicas en pacientes pos quirúrgico Cardiovascular”, (Lic. Yuly Lara); “Factores de riesgo de la ventilación mecánica prolongada en pacientes post quirúrgico cardiovascular”, (Lic. Candida Gil).

En el módulo III: “Particularidades clínicas de éxito en el trabajo quirúrgico”, (Lic. Gladys Rodriguez). También se discutieron los siguientes tópicos: “Cambios signos de alerta, acción de enfermeria en pacientes post quirúrgico inmediato”, (Lic. Solanyi Castillo); “Protocolo de conteo y recuento de materiales quirúrgicos, según la asociación de enfermeras quirúrgica de EE.UU (AORN), ”( Lic. Jeyly Rosado); “Factores críticos Del éxito en el ambiente quirúrgico”, (Lic. Claudia Rodriguez); “Recepción del paciente post quirúrgico habitación”, (Tec. Nicaury Rivas);

En el módulo IV: “Estructura básica de la enfermeria quirúrgica”, estuvo como moderadora la Lic. Guadalupe Marmolejos. En este espacio se trataron los temas: “Beneficio de implementación y adopción del checklist” “Cirugía Segura salva vida” en los quirófanos, iniciativa mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) / Organización Panamericana de la Salud (OPS)”. Presentación de video. (Lic. Arletty Ramos Ricart); “Perspectivas y beneficios de la educación continuada en el personal de enfermeria quirúrgico”, (Lic. Clotilde Aquino); “Importancia de estudios de imágenes en pacientes que presentan Complicaciones post quirúrgico inmediato”, (Lic. Jenny Henriquez); “Valoración de enfermeria en paciente pre quirúrgico”, (Tec. Yinnette Vasquez).

En cada módulo fue abierto un Forum preguntas por los participantes y respuestas por los conferencistas.


El cierre del evento concluyó con la entrega de los certificados a los participantes por la Licda. María de la Rosa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario